El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ordenó al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional la preparación de un centro para albergar hasta 30.000 migrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba. La medida busca ampliar la capacidad de detención de inmigrantes considerados peligrosos y evitar su permanencia en territorio estadounidense.
La base naval de Guantánamo ya cuenta con un centro de detención para migrantes, independiente de la prisión de alta seguridad donde permanecen sospechosos de terrorismo. Durante décadas, el recinto ha sido utilizado para albergar haitianos y cubanos interceptados en el mar.
#BREAKING: President Trump is ordering the Defense Department to prepare 30,000 beds in Guantanamo Bay for illegals
It’ll house the «WORST OF THE WORST» — illegals from countries Trump does NOT trust to keep the illegals in custody.
This is HUGE. pic.twitter.com/NdhbEMYU3p
— Nick Sortor (@nicksortor) January 29, 2025
“Este centro alojará a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para retenerlos. No queremos que vuelvan, así que los enviaremos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad de detención de inmediato”, declaró Trump en la Casa Blanca.
Algunos individuos representan un riesgo tan alto que sus propios gobiernos se niegan a recibirlos, lo que ha llevado a su administración a considerar la base naval como una alternativa para evitar su estancia en territorio estadounidense.
La base de Guantánamo ha servido en otras ocasiones como centro de detención temporal para migrantes. En 1991, miles de haitianos fueron retenidos allí tras huir de la crisis política en su país. En 1994, durante la crisis de los balseros, alrededor de 30.000 cubanos fueron llevados a la base tras ser interceptados en el mar.
El centro de detención de migrantes en Guantánamo es independiente de la prisión militar establecida en 2002 por el entonces presidente George W. Bush para sospechosos de terrorismo. Actualmente, solo 15 detenidos permanecen en la cárcel de alta seguridad.
Trump firmó más de 50 órdenes ejecutivas en sus primeros cinco días de mandato, muchas de ellas enfocadas en la inmigración. Por ejemplo, ordenó el despliegue de 1.500 soldados adicionales en la frontera con México, sumando un total de 2.500 efectivos. También se planea movilizar 10.000 soldados más para apoyar a la Patrulla Fronteriza en el cierre del acceso al asilo y la construcción de vallas y barreras adicionales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas, incluyendo operaciones en escuelas, iglesias y hospitales, lugares que anteriormente eran considerados “espacios protegidos”.
Además, se han realizado vuelos de deportación a países como Colombia, tras negociaciones y presiones económicas para que acepten a los deportados.
La administración Trump ha suspendido la admisión de refugiados y ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permite la movilización de recursos militares para reforzar la seguridad fronteriza. También se ha eliminado el uso de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes programar citas para solicitar asilo en los puertos de entrada.
The post Trump planea deportar hasta 30 mil migrantes para la base naval de Guantánamo appeared first on Mario Pentón.